top of page

AUTISMO Y TEA. ABORDAJE COGNITIVO CONDUCTUAL

TEMARIO

MODULO 1: Concepción actual del Autismo y los TEA

  • Unidad 1: Historia y evolución de la caracterización y tratamiento del Autismo y los TGD/TEA.

  • Unidad 2: La caracterización neurológica, la caracterización psicoanalítica y la caracterización comunicativa y social.

MODULO 2: Diagnóstico diferencial.

  • Unidad 1: Los TGD. Trastornos Generalizados del Desarrollo y el autismo.

  • Unidad 2: (DSM V) El espectro Autista. Los trastornos del neurodesarrollo 

MODULO 3: El modelo cognitivo conductual

  • Unidad 1: Comportamiento y desarrollo psicológico. Desarrollo e intervención comportamental. Desarrollo y cognición.

  • Unidad 2: El desarrollo y la comunicación social y el comportamiento. El modelo terapéutico educativo.

MODULO 4: Nociones y herramientas básicas de la psicología del desarrollo

  • Unidad 1: Noción de aprendizaje, adaptación, asimilación y acomodación. El  aprendizaje espontáneo.

  • Unidad 2: Principios básicos del desarrollo psicológico. Duración mínima y  sucesión logica. Factores del desarrollo. Experiencia, educación y desarrollo  espontáneo.Etapas del desarrollo. La dimension sensorial y motora. Las operaciones.

MODULO 5: Nociones y herramientas básicas de la psicología conductual.

​​

  • Unidad 1: Noción de aprendizaje conductual. El comportamiento operante. AFC y ABA​

  • Unidad 2: Noción Refuerzos y apoyos e instrucciones. Refuerzo positivo y  negativo.  Instrumentación de refuerzos y apoyo. Balance, rotación aleatoria. 

  • Programas de aprendizaje. Tecnicas de disminucion o incremento de habilidades y/o comportamientos. Habilidades básicas del instructor. Condiciones básicas de aplicación.


MODULO 6: El modelo Lovaas

  • Unidad1: Historia y evolución del programa de Autismo temprano de la UCLA. Investigaciones de apoyo. Principios básicos de organización.

  • Unidad 2: Principios y técnicas de instrumentación. Programas de aprendizajes específicos.

MODULO 7: El modelo Teacch

  • Unidad 1: Historia y evolución de la división Teacch  de la UNC. Investigaciones  de apoyo. Principios básicos de organización.

  • Unidad 2: Principios y técnicas de instrumentación. Programas de aprendizajes específicos.

MODULO 8: Consideraciones finales.

  • Unidad 1: Consideraciones ético- legales (deontología) 

  • Unidad 2: Otras áreas de intervención. Intervenciones no ratificadas.

bottom of page